Saltar al contenido
INICIO / consultora de franquicia / Diez mitos sobre la franquicia

Diez mitos sobre la franquicia

    La continua aparición de empresas que quieren crecer a través del sistema de franquicia demuestra que es un modelo cada vez más apreciado por parte de los nuevos empresarios.  La confianza demostrada por los emprendedores e inversores hacia la franquicia es un hecho que se materializa en un constante crecimiento durante los últimos ejercicios.

    Sin embargo, este sector está rodeado de mitos muy alejados de la verdadera realidad del sistema de franquicia. A continuación, te presentamos los más arraigados entre la población.

    1. Las franquicias requieren una gran inversión

    El sistema de franquicia presenta una amplia oferta de enseñas en las que poder invertir. Al igual que ocurre con otros modelos de negocio, hay franquicias que requieren una gran inversión y otras que permiten la entrada a distintos perfiles de inversor y que conforman un negocio seguro y rentable.

    2. Puedes dejar de trabajar

    Aunque sí hay algunas franquicias que permiten una menor presencia que otras, lo cierto es que para que un negocio marche correctamente y tenga éxito, sea franquicia o no, es necesario que el franquiciado le dedique tiempo y atención, sobre todo durante los primeros años.

    3. Es garantía de éxito

    La franquicia es, en términos generales, la réplica de un negocio rentable y de éxito. No obstante, todos aquellos emprendedores interesados en invertir en este sistema deben tener en cuenta que la franquicia requiere de esfuerzo y un correcto análisis del modelo para tener éxito. No todas las marcas se adaptan a un determinado perfil, la elección de la franquicia adecuada es fundamental.

    4. No fomentan la innovaciónconsultores de franquicia

    Al contrario, la Central siempre suele estar dispuesta a escuchar las propuestas de los franquiciados para mejorar los productos o una determinada operación, al fin y al cabo, ellos están en contacto diario con los clientes y trabajan día a día en la empresa. Lo que no admite la franquicia son las modificaciones realizadas sin consultar previamente a la Central, pues una de las características principales de este sistema es el mantenimiento de la uniformidad. Todas las unidades deben trabajar de la misma forma.

    5. Con la franquicia me lo dan todo hecho

    La elección de la franquicia adecuada requiere de un gran trabajo previo que permita tomar la mejor decisión. Para ello, obtener asesoramiento externo resulta fundamental. Consultar a profesionales con experiencia en la franquicia que ofrezcan una visión objetiva de las ventajas y riesgos de cada una de las marcas del mercado y que puedan analizar los aspectos legales de las mismas, puede evitar muchos problemas futuros.

    6. Mi franquicia compite con las demás de la misma marca

    Para que esto no ocurra, existe la llamada zona de exclusividad, elemento clave de los contratos de franquicia. Mediante esta cláusula, se designa un área de actuación al franquiciado para explotar su negocio y se establece una delimitación territorial, de manera que el franquiciador se compromete a respetar este territorio no operando en el mismo, al igual que tampoco lo permitirá a futuros franquiciados.

    7. Cualquiera puede franquiciar

    En algunas ocasiones, se sobrevaloran las propias capacidades tanto del modelo de negocio, como de las expectativas de expansión de la empresa. Es importante valorar en un primer momento cuáles son las mejores estrategias de crecimiento del negocio en cuestión, que permitan crecer de forma segura y contar con un adecuado proyecto de franquicia que no dificulte el posterior desarrollo de la red.

    8. Las franquicias sólo funcionan en las grandes ciudades

    Un pensamiento generalizado e irreal. En las grandes ciudades hay más gente sí, pero también más competencia y resulta más difícil marcar la diferencia y llamar la atención de los clientes. Las ciudades más pequeñas o medianas suelen tener menos competencia y es posible destacar más fácilmente con una buena promoción y concreción del negocio. De hecho, muchas franquicias obtienen mejores resultados en poblaciones pequeñas.

    9. Debes ser un experto en el sector

    Una de las ventajas de emprender a través de la franquicia es la capacitación. La Central está junto al franquiciado desde la incorporación de este a la red y se le ofrece una formación que le proporciona las herramientas necesarias para iniciar su andadura en franquicia. Igualmente, la Central ofrece asistencia continua al franquiciado para que este tenga la capacidad de resolver cualquier aspecto relacionado con el negocio.

    10. Debes renunciar a tu actual trabajo

    Hay múltiples modelos de negocio en franquicia que te permiten más flexibilidad o incluso, con el aumento de las nuevas tecnologías, trabajar en ellas desde un ordenador. Aunque como decíamos antes, todo negocio requiere de tiempo y esfuerzo, se puede valorar una opción que permita compaginar ambos trabajos o hacerlo en conjunto y compartir esfuerzos y beneficios.