INICIO / En momentos de debilidad económica, la franquicia ha reaccionado mejor que otros modelos de negocioEn momentos de debilidad económica, la franquicia ha reaccionado mejor que otros modelos de negocio Gabriel Moyá Ferrer, Director de la Dirección de Franquicias del Banco Sabadell, colaboró con Tormo Franquicias Consulting y Franquiciashoy en el Informe de Perspectivas Franquicias 2020. Gabriel afirmaba en relación al sistema de franquicia que: “El crecimiento en estos años ha sido impresionante, incluso en momentos de debilidad económica la franquicia ha reaccionado mejor que los demás modelos de negocio.” A continuación, facilitamos el artículo completo: Desde Banco Sabadell llevamos 23 años apoyando tanto a Franquiciadores como a Franquiciados, a los primeros en su expansión y a los segundos en la financiación de su nuevo proyecto. El crecimiento en estos años ha sido impresionante, incluso en momentos de debilidad económica la franquicia ha reaccionado mejor que los demás modelos de negocio. Cuando hablamos de franquicia estamos hablando de una unión de varios elementos que hacen que aumente la posibilidad de éxito y los resultados: experiencia contratada, formación al franquiciado, elección adecuada del local, atención y soporte al franquiciado, mejores precios de compra por economía de escalas y la selección del franquiciado con perfil adecuado y con capacidades necesarias para el desarrollo de su franquicia. Todo ello ha ayudado a que los resultados hayan sido buenos, sobre todo desde el 2014, siempre por encima del crecimiento medio del mercado y del comercio tradicional, tanto en número de enseñas operativas, en facturación, en número de establecimientos como en empleos generados. Nuestra apuesta por la franquicia sigue siendo clara y contundente, con una dedicación de personas y medios que nos ayudará a seguir siendo líderes en este negocio. Seguiremos apostando en este 2020 lleno de buenas perspectivas de crecimiento. Aunque el entorno pueda ralentizar su crecimiento, la profesionalización que está calando en el mundo de la franquicia ayudará a que el crecimiento siga produciéndose. Una profesionalización no solo a nivel de marca, que también, ya que se sigue mejorando el servicio, incorporando personas con experiencia, estructurando los procesos de la empresa, midiendo los resultados de cada acción para poder decidir correctamente y crecer adecuadamente, incrementando la exigencia y adaptándose a cada momento, ya que no son los mismos perfiles los que se necesitan para lanzar una empresa que para gestionarla. Veremos grupos actuales que gestionan varias marcas con crecimientos orgánicos con marcas nuevas y con crecimientos inorgánicos por compra de otras marcas del mercado. Pero además, a nivel de franquiciado, tanto en la selección como en el perfil que se irá incorporando, que no solo se desarrollará en la búsqueda de autoempleo sino del emprendedor que busca multifranquiciar e incluso el que busca la multimarca para diversificar. Queda mucho por hacer, quedan muchas ideas de nuevos conceptos de negocio, la incorporación de actividades actuales que todavía no han franquiciado y harán su aparición o ideas de otros países que todavía no han llegado al nuestro, pero también la fortaleza que pueda dar a nuestras marcas nacionales su internacionalización y la consolidación de muchas de ellas que están haciendo un buen trabajo. Desde la Dirección de Franquicias del Banco Sabadell seguiremos apoyando a unos y a otros para que el mundo de la franquicia siga desarrollándose y dando cada vez más oportunidades empresariales. Gabriel Moyá Director de la Dirección de Franquicias del Banco Sabadell anteriorEl sistema de franquicia se posiciona en España como una alternativa muy segura para emprendersiguienteLa visión de Eduardo Tormo para las perspectivas de las franquicias 2020