Saltar al contenido
INICIO / cómo franquiciar / Franquicias de lavanderías y tintorerías: un negocio rentable y en auge

Franquicias de lavanderías y tintorerías: un negocio rentable y en auge

    Las franquicias de lavanderías y tintorerías aglutinan un total de 23 enseñas y suman un total de 1.637 unidades de negocio, según el último informe de Tormo Franquicias Consulting.

    Las franquicias de lavanderías y tintorerías obtienen el máximo rendimiento ante las nuevas necesidades de los consumidores y las directrices que han marcado las grandes ciudades del mundo. Este tipo de mercado se desarrolló con fuerza en países como Estados Unidos, cuyos locales empezaron a popularizarse tras la Segunda Guerra Mundial. Y aunque ha llegado tarde a nuestro país, lo han hecho con fuerza pasando de no tener prácticamente representación a multiplicarse rápidamente y proliferar en los barrios de las ciudades más representativas de España. La reducción del tamaño de los hogares y el ritmo de vida de los ciudadanos permite este aumento en el número de las marcas del sector.

    Según los datos proporcionados por Tormo Franquicias Consulting, las franquicias de lavanderías y tintorerías constituyen un total de 23 enseñas que suman 1.637 unidades de negocio repartidas a lo largo de la geografía nacional. Facturan 103 millones de euros con una inversión total de 78 millones de euros y generan más de 1.600 puestos de trabajo, teniendo en cuenta que algunas de estas enseñas no precisan de personal fijo, sino que se pueden controlar de manera telemática.

    La facturación media de estas franquicias es de 62.581 € y la inversión media es de 47.517 €. Estos datos muestran que se trata de un sector atractivo para cualquier inversor.

    Las empresas del sector

    En la siguiente tabla, se exponen las empresas que componen este sector y su clasificación según el número de unidades operativas:

    franquicias lavanderías y tintorerías

    Lavanderías low cost y autoservicio

    La tendencia que rige actualmente este sector se dirige hacia los modelos de negocio de bajo coste y aquellos que no necesitan una plantilla fija para operar. La maquinaria que utilizan actualmente las enseñas ha evolucionado de tal forma que permite a las empresas ahorrar tanto en electricidad como en los productos utilizados. Si a esta última afirmación sumamos el hecho de que no se precisa de personal, obtenemos un negocio con un alto margen de rentabilidad. Un ejemplo de ello son las lavanderías de autoservicio, que se caracterizan por una gestión sencilla y que pueden ser controladas desde cualquier localización a través de un dispositivo. El franquiciado solo tiene que conectarse a una aplicación móvil o web para poder controlar a través de cámaras la situación en la que se encuentra el negocio. Algunas de estas franquicias son La Wash, Kwl-Aqua o Lavaux.

    Servicio a domicilio

    Las franquicias de lavanderías y tintorerías han encontrado en el servicio a domicilio una forma de hacer más accesible su oferta. Las enseñas han mejorado la operativa y modelos existentes para adaptarse a los nuevos tiempos y dan cobertura a los consumidores que no tienen tiempo para las tareas del hogar. Una de las franquicias que ha aprovechado este nicho de mercado es la tintorería Pressto, que ofrece servicio de planchado y de coladas que puede ser contratado semanalmente.