INICIO / cómo franquiciar / Razones de éxito para poder franquiciarLas razones del éxito de una empresa para poder franquiciar Hace pocos días estaba reunido con empresarios que van a iniciar su expansión en franquicia y cuando habíamos prácticamente finalizado la reunión, me preguntaron ¿cuáles son las razones del éxito de una empresa para poder franquiciar? Reproduzco aquí lo mismo que les expuse y que no es si no aquello de lo que estoy convencido y que no he dejado de observar a lo largo de toda mi trayectoria durante unos cuantos años en este sector, con muchas de las principales empresas hoy por todos conocidas. Para mí, son tres las razones principales que marcan el éxito de una empresa en franquicia, con independencia de otras muchas más que son consecuencia de estas. La primera de todas ellas, la más importante y la más difícilmente medible es la “convicción”. Convicción del empresario en su negocio, convicción en su capacidad para llevarlo adelante, convicción en ser capaz de lograr aquello que se plantea y convicción y creencia en sí mismo. Lógicamente, solo puede estar soportada en negocios diferenciados, donde el trabajo y el conocimiento aportado están por encima de todo y la pasión impregna cada una de las acciones realizadas. La segunda, es el “proyecto de franquicia”. La preparación de un proyecto de franquicia va mucho más allá de la preparación de unos manuales y un contrato, esto está al alcance de cualquiera. Desarrollar un adecuado modelo de franquicia exige un esfuerzo y habitualmente la delegación de dichas responsabilidades en profesionales con amplia experiencia, que desde una visión eminentemente práctica y no teórica, guíen a la empresa hacia la consecución de sus resultados de crecimiento empresarial. En definitiva, se trata de organizar a la empresa para que esta pueda crecer ordenada y rentablemente a través del sistema de franquicia. La tercera, es la capacidad de “comunicar”, sin comunicación no hay franquiciados. No conozco empresas de éxito en franquicia que no hayan sido capaz de comunicar con eficacia su modelo a futuros franquiciados. Las formas de poder comunicar pueden ser múltiples y diversas, pero, en definitiva, la comunicación es la que permitirá a una empresa franquiciadora darse a conocer, atraer candidatos y diferenciarse de sus competidores, al mismo tiempo que le permite mantener el ritmo de crecimiento necesario. Me encuentro en estos momentos finalizando un trabajo apasionante que estamos desarrollando en Tormo Franquicias Consulting y que pronto será público, acerca de un amplio número de empresas franquiciadoras y donde se ratifica todo lo anteriormente expuesto. Convicción, Proyecto de Franquicia, Comunicación. Todo lo demás es el resultado de estas tres premisas. Eduardo Tormo Fundador Tormo Franquicias Consulting Etiquetas:cómo franquiciarfranquiciar con éxitofranquiciar un negocioProyectos de franquicia anteriorLa primera empresa española de cuidadores de mascotas profesionales, franquicia su modelo de negociosiguienteCuoreCare, empresa referente en el cuidado de personas dependientes, franquicia su enseña de la mano de Tormo Franquicias Consulting