Saltar al contenido
INICIO / crecimiento empresarial / Lo necesario para Franquiciar

Lo necesario para Franquiciar

    El mayor reto de las nuevas empresas franquiciadoras es poder expandirse en sus fases iniciales. Para ello, necesitan incorporar nuevos franquiciados que confíen en su marca pese a que esta se encuentra en los inicios y está poco experimentada.

    Lo necesario para Franquiciar  una empresa

    Lo necesario para Franquiciar una empresa

    Ante ello y en su desconcierto, las fórmulas que se barajan en muchas ocasiones son la presencia en ferias, la intermediación de terceros que potencialmente puedan acceder a grandes e inexistentes bases de datos de inversores y a un esfuerzo comercial desmedido por poder encontrar a estos primeros franquiciados. Nada de ello más lejos de la realidad.

    Todo esto, en parte, es entendible cuando somos conscientes de que un amplio porcentaje de empresas están en busca de la oportunidad sin más, que no de una auténtica vocación de crecimiento empresarial cuyo camino para lograrlo es la franquicia.

    Pero este no es el camino. Y lo cierto es que suele ser la fórmula mágica ofrecida en muchas ocasiones por parte de muchas consultoras e intermediarios que únicamente siguen sus propios intereses. La realidad es que un buen modelo de negocio no necesita tanto ruido para poder crecer y hacerlo de forma rentable, estable y continuada.

    Realmente, para franquiciar, lo que es necesario es un excelente modelo de negocio que atraiga a los clientes y que, fruto de ello, sea rentable. Que aporte diferenciación, que sea útil y que, al mismo tiempo, sea replicable y atractivo para el futuro inversor. (Ver cuadro)

    franquiciar negocioEs muy posible que requiera adaptaciones para lanzarlo al mercado de franquicia y, evidentemente, necesita una preparación previa que no debe despreciarse. En muchas ocasiones he indicado que: “el verdadero reto de una empresa franquiciadora es conseguir que una empresa de éxito comercial se convierta en una organización empresarial para poder franquiciar”.

    Y este y no otro es el verdadero reto de la franquicia y el que deben entender las nuevas empresas franquiciadoras. Un negocio exitoso y bien estructurado atrae a los inversores, es fácilmente comunicable y crece de acuerdo a un plan previamente establecido.

    Las ferias compartidas, las falsas promesas, los perfiles inadecuados de franquiciados, las malas ubicaciones por la precipitación y una comercialización sin más, no generan beneficios a las empresas que se dejan arrastrar en este contexto y sí muchos conflictos derivados de los mismos.

    Al final de todo, la franquicia es uno de los sistemas de crecimiento empresarial más interesantes que conocemos y que debemos preservar entre todos.

     

    Eduardo Tormo
    Director General de Tormo Franquicias Consulting