INICIO / consultora de franquicias / Perspectivas generales de la franquicia en España 2017Perspectivas generales de la franquicia en España 2017 Hoy en día la franquicia en España sigue creciendo, situándose como un sector plenamente consolidado en nuestro país. La franquicia es un sector innovador, donde destaca la continua aparición de nuevas empresas y la confianza demostrada por los emprendedores, que se ve reflejado en el número de aperturas previstas para este ejercicio. Tormo Franquicias Consulting destaca alguna de las principales perspectivas de la franquicia en España para el 2017 que recogemos a continuación: 1.Número de enseñas Se prevé que cuando finalice el año 2017 se alcanzarán 1.181 empresas franquiciadoras, frente a las 1.065 del pasado año. Las perspectivas son un incremento cada vez mayor, y una tendencia generalizada para expandir nuevos negocios en franquicia que iremos observando continuamente. 2.Número de establecimientos Es de esperar que si crece el número de enseñas, también lo haga el número de establecimientos, para este ejercicio el incremento será de un 4.6% con respecto al ejercicio anterior. 3.Facturación global Otro de los puntos destacables es la facturación global para el año 2017, que se prevé que sea de 19.378 millones de euros. Esto representa un fuerte incremento con respecto a ejercicios anteriores. 4.Inversión global acumulada A pesar de las adversidades sufridas en la economía durante los últimos años, la inversión global acumulada ha ido creciendo en los últimos 4 años. En este 2017 se espera que sea de 7.293 millones de euros. 5.Empleo global generado El empleo generado es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que la franquicia creará casi 363.500 nuevos puestos en el 2017. 6.Franquicias nueva creación La franquicia, como cualquier otro sector, ha tenido que adaptarse a los tiempos actuales y por ello, han aparecido nuevos conceptos de negocio como por ejemplo, helados naturales a la plancha, moda low cost… entre otros. La mayoría de ellos son modelos de negocio novedosos y con una gran aceptación del público. Más del 30% de las franquicias que se mueven en este ámbito, presentan inversiones inferiores a los 30.000 euros. 7.Perfil nuevos emprendedores Como comentábamos en uno de los puntos anteriores, la franquicia crea nuevos puestos de trabajo. Un 51% sobre el total del empleo que se estima que se va a genenerar durante este periodo, es de perfil de autoempleo. Por otro lado, hay algunas marcas que requieren mayores inversiones y necesitan incrementar la presencia de inversores, por ello, aparecen los clubes de inversión, inversores especializados, crowdfunding… que pueden tomar un papel muy importante en el sector. Puntos más reseñables de los sectores en franquicia: Hostelería Es uno de los sectores más sólidos dentro del sistema de franquicia y también más potente, siendo su facturación media superior al resto de sectores que vamos a mencionar en este post. Su facturación ronda alrededor de los 546.000 euros por establecimiento. ¿Quieres saber cuáles son las claves de este sector? La alta competitividad Adaptación permanente Aparición de nuevos y ubicaciones Inversiones más ajustadas En términos generales para este ejercicio se prevé: Una facturación de 4.163 millones de euros Inversión de 1.904 millones de euros 78.369 puestos de empleo La aparición de 199 enseñas La apertura de 7.625 nuevos establecimientos Retail Este sector se mantiene en continua evolución y en continua innovación. Los sectores con mayor representación en Retail son Alimentación y Moda. En términos generales para este ejercicio en el sector Retail se prevé: La creación de 191.682 nuevos empleos La facturación ascenderá a los 11.708 millones de euros La inversión será de 4.080 millones de euros 494 nuevas enseñas La aparición de 29.689 establecimientos Servicios Por último, este sector es el que presenta un mayor dinamismo, pero también el que más pérdidas de unidades ha presentado a lo largo de los años. Por otro lado, este sector es en donde se concentrarán un mayor número de nuevos modelos de negocio, necesitando crecer bajo la franquicia. Algunas de las claves son: La demanda de perfiles comerciales Las franquicias sin oficinas Reactivación de determinados sectores, como por ejemplo, el inmobiliario Irrupción de nuevos operadores Necesidad de crecer bajo el paraguas de una marca Si hablamos de términos generales para este 2017 en el sector servicio, podemos decir lo siguiente: 22.872 nuevos establecimientos 488 nuevas enseñas Creación de 93.364 puestos de trabajo La facturación será de 3.866 millones de euros La inversión ascenderá a 1.309 millones de euros Esperamos que te hayan resultado interesantes estas perspectivas generales de la franquicia en España para 2017. Desde Tormo Franquicias Consulting quedamos a tu entera disposición por si necesitas ampliar esta información, o si necesitas una consultora que te ayude a introducir tu negocio en la red de franquicias. Contacto: [email protected] – 911 592 558 Etiquetas:consultora de franquiciasfranquicia en EspañaFranquicias anteriorINFORME SITUACIÓN DE LA FRANQUICIA EN ESPAÑA-PERSPECTIVAS 2017siguienteGrupo SIEspaña